Misiones
Misione 1Salud y mente
Tomamos en serio a nuestros migrantes y por eso que este proyecto está dedicado a su salud y cuidado mental, estamos tratando de evaluar lugares en toda la república donde podamos crear centros médicos y de atención que permitan a las personas migrantes y desfavorecidas poder tener unos primeros auxilios y un primer chequeo, tanto para comprobar realmente el estado de salud como para despejar cualquier duda sobre la situación física y mental.


Misione 2
Una comida para ti
Una comida para ti
Considerando que uno de los mayores problemas del mundo es la falta de alimentación adecuada tanto para los migrantes, evidentemente sin recursos y obligados a comer lo que encuentran y hurgar en la basura, como para las personas con recursos económicos limitados que no pueden llegar a fin de mes. con su salario, por este motivo la asociación pretende crear varios comedores para los pobres del país, partiendo de la capital la asociación pretende crear comedores públicos con capacidad para 2000 personas al mismo tiempo que en todo el día se puede pensar de dar 8000 comidas calientes al día.
Misione 3El conocimiento ayuda
Muchas veces los migrantes y personas desfavorecidas no pueden comunicarse libremente y por lo tanto nunca pueden encontrarse en un contexto normal y por tanto ser parte de la sociedad actual, por eso crearemos sistemas de formación dedicados a los migrantes que intentan formar parte de ese algo. que hoy se puede llamar sociedad con nuestras estructuras podrán educarse y comprender las dinámicas de la ciudad y los diversos lugares donde se producirán, además nos aseguraremos de dar información, asesoramiento y herramientas válidas para permitir que estas personas se sientan más seguras en este mundo.


Misione 4Sembrando Vida con nosotros
El verdadero progreso está en el pasado, de nuestros abuelos aprendimos a darle valor a un fruto que nos regala la madre naturaleza y es por eso que pretendemos potenciar este conocimiento comprometiéndonos a la creación de una gran finca que pueda dar trabajo a muchos migrantes. y al mismo tiempo poder darles una subsistencia alimenticia digna, de hecho tenemos pensado plantar árboles frutales como Ramon, Noni, Jackfruit, Moringa todos plantados los cuales nos permitirán realizar muchos procesos entre harinas y otros usos para que luego puedan ser distribuidos a los trabajadores migrantes y a las poblaciones indígenas circundantes. Este proyecto es parte de un gran proyecto llamado hoy proyecto sembrando vida que no solo se implementa para el gobierno mexicano sino que también está entrando en vigor en todo el mundo, nosotros junto con la asociación pretendemos hacer nuestro aporte a partir del posicionamiento de 5000 mingrates hasta máximos importados.